Cápsulas

La importancia de la lectura en cuarentena

“La lectura nos permite viajar no solamente espacialmente sino también temporalmente, nos permite fomentar nuestra imaginación, nuestra curiosidad, nuestro espíritu crítico y nuestra cultura general. Nos explica Claire Mercier, académica del Instituto Humanísticos Juan Ignacio Molina UTalca. Encuentra libros acá: https://www.bpdigital.cl/

¿Cómo mejorar nuestra calidad de sueño?

Nos explica Álvaro González, director Unidad de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial UTalca.

Consejos de higiene bucal durante cuarentena

¿Sabías que al estar en cuarentena aumenta el riesgo de tener caries dentales? Esto debido que al estar en casa es más fácil romper rutinas como por ejemplo: el cepillado dental. Nos aconseja Carolina Barrios, docente clínica del Departamento de Pediatría Estomatológica UTalca.

¿Cómo realizar un correcto lavado de manos?

Debido a la llegada de Coronavirus a nuestro país, una de las medidas preventivas más eficientes es lavarse las manos. Natalia Véliz, académica Escuela de Tecnología Medica UTalca nos enseña cómo hacerlo de manera correcta.

¿Qué es la microeconomía y la macroeconomía?

Nos explica Andrés Riquelme, director Magíster en Economía de la Universidad de Talca.

Protección de los niños en el actual contexto

“Invitamos a todos los papás cuidadores a restringir en sus niños el acceso a la televisión, el acceso a imágenes violentas, para poder protegerlos y cuidarlos”, Rosario Spencer, psicóloga y académica Psicología UTalca Universidad de Talca.

Ejercicio físico como terapia antiestrés

“Invito a los adultos mayores a caminar, caminar le va a ayudar a relajar el cuerpo y mantenerse saludable”, Jessica Espinoza, kinesióloga y académica de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Talca.

¿Qué es lo prioritario para Chile en este contexto?

Salimos a la calle a preguntarle a los maulinos cuáles creen que son las demandas prioritarias.

¿Qué son las lagunas previsionales?

Nos explica Valentín Santander, director del Centro de Investigación y Estudios Contables de la Universidad de Talca.

Scroll to top