Teleconsulta kinésica gratuita
¿A quiénes va dirigida? ¿en qué consiste? Nos explica Natalia Ibarra, kinesióloga Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencias UTalca.
¿A quiénes va dirigida? ¿en qué consiste? Nos explica Natalia Ibarra, kinesióloga Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencias UTalca.
Es importante que entrenes tu cuerpo. Nos invita Guillermo Jofré, académico Programa Vida Saludable, actividad física y Deportes UTalca.
Nos enseña Jessica Espinoza, académica Escuela de Kinesiólogía UTalca.
Nos explica Aníbal Concha, académico Facultad de Ciencias Agrarias UTalca.
Nos explica Daniel Jiménez, director Salud del Estudiante y magíster en Salud Pública con mención en Epidemiología UTalca.
En un 60% han aumentado los casos de intoxicación a nivel nacional, las cuales están relacionadas con el uso de cloro, alcohol gel, desinfectantes en aerosol, entre otros.
Cuídate y ten en cuenta los consejos de Carla Toro, académica Depto de Bioquímica Clínica e Inmunohematología UTalca.
“El comportamiento urbano es fundamental en la construcción de una ciudad como organismo. Más que la competencia, surge la posibilidad de cooperación, el cuidado con los niños, con los ancianos, con las personas que tienen necesidades especiales, la construcción de empatías y del respeto al otro cuando por ejemplo, circulamos por la ciudad”.Andrés Maragaño, académico Escuela de Arquitectura UTalca.
Nos explica Arlette Vera, docente Depto. de Pediatría Estomatológica UTalca.
En conmemoración del natalicio de la artista Lily Garafulic, la dirección de Extensión Cultural-Artística UTalca te invita a ver el documental Lily Garafulic “En sus propias palabras”. Puedes verlo acá: https://vimeo.com/414550594 (disponible hasta el 31 de mayo).
Realiza este práctico ejercicio. Nos enseña Carmen Gloria Zambrano, docente Depto. de Ciencias del Movimiento Humano UTalca.