
Programa que muestra casos de emprendimiento exitosos que hayan incorporado ciencia y tecnología en sus proyectos.
Innova en tu Región – Internacionalización de las empresas locales
Para impulsar la internacionalización de las empresas locales, se reactivó la Mesa de Comercio Exterior COMEX del Maule que busca posicionar a la región como líder en el desarrollo exportador, promoviendo la asociatividad entre entidades públicas y privados.
Innova en tu Región – Estrategia regional para el sector exportación de servicios
Diversificar la matriz exportadora del Maule e impulsar un nuevo eje de crecimiento económico, son algunos de los objetivos del proyecto “Innovación en exportación de servicios para pymes de la Región del Maule” que están ejecutando investigadores del Instituto de Innovación Basada en Ciencia (IIBC) de la Universidad de Talca
Innova en tu Región – El Maule provee tecnologías de información
Las tecnologías digitales y la innovación tecnológica han crecido a velocidad exponencial en los últimos años, generando transformaciones radicales en la vida de las personas, las organizaciones, el Estado y la sociedad en su conjunto.
Innova en tu Región – Transformación digital en la salud
En este capítulo conversamos sobre la transformación digital en los servicios de la salud en Chile con el doctor Sergio Guiñez, académico de la Escuela de Medicina Universidad de Talca y director Inter-operabilidad del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) y Mauricio Valderrama, Coordinador de cuentas y aplicacionista de la Sociedad Informática y Tecnológica Toth SpA.
Innova en tu Región – Pymes se posicionan en industrias de videojuegos
La industria chilena de videojuegos se caracteriza por su crecimiento dinámico y el desarrollo de una oferta variada, que cuenta con proyectos de propiedad intelectual propia, pero también para terceros. Este sector de nuestra economía creativa cada vez va ganando más prestigio a nivel global.
Innova en tu Región – Empresas maulinas impulsan agricultura inteligente
La agricultura de precisión, el agro inteligente o agricultura climáticamente inteligente (smart agro) se basa en la relación entre la ciencia agrícola y tecnologías de información, comunicación, automatización y robótica, con el objetivo de optimizar las decisiones de gestión en este rubro.