¿Cómo hacer un protector facial con diseño infantil?
Nos enseña Pablo López, coordinador académico Escuela de Terapia Ocupacional UTalca.
Nos enseña Pablo López, coordinador académico Escuela de Terapia Ocupacional UTalca.
“Como medida de distanciamiento elige hacer ejercicio dentro de la casa y si sales, ten en cuenta que desde que sales de tu casa hasta que regresas todas las superficies están contaminadas”, es importante que lleves contigo mascarilla y alcohol gel.
Rechazo a alimentación, dificultad respiratoria, aleteo nasal, quejido al respirar y retracción costal, nos explica Bárbara Fernández, académica Escuela de Enfermería UTalca.
Interpreta Marcela Lillo Tastets, académica Escuela de Música UTalca.
“Los centros comerciales y los malls frente a la actual pandemia no nos permiten tener una distancia social adecuada para evitar contagios por Coronavirus”, Erika Buñay, académica Departamento de Salud Pública UTalca.
“Su fin es protegerse, ahora sí, hay que tener cuidado de que esas comunidades higiénicas no empiecen a discriminar a las personas”. Nos explica Giselle Davis, antropóloga y académica Departamento de Salud de Pública UTalca.
Pon atención a su comunicación verbal y también a la no verbal. Nos aconseja la psicóloga infantil Susana Campos, del Centro de Psicología Aplicada Universidad de Talca.
Se lo preguntamos a Aníbal Concha, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias UTalca.
Nos explica Verónica Ramírez, académica Escuela de Kinesiología UTalca.
En el Maule se esperan entre 26 y 27 grados de máxima. “Esta ola de calor es producto de un anticiclón muy cálido, que no sólo está afectando con altas temperaturas en la zona centro sur sino que también está bloqueando las precipitaciones, los sistemas frontales, los cuáles se están yendo al sur”, Patricio González, agroclimatólogo Citra UTalca.