¿Por qué el Covid19 afecta más a adultos mayores?
Se lo preguntamos a Sergio Wehinger, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud UTalca y director del Magíster en Cs. Biomédicas de la Universidad de Talca.
Se lo preguntamos a Sergio Wehinger, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud UTalca y director del Magíster en Cs. Biomédicas de la Universidad de Talca.
“Los empleadores en virtud de esta obligación de velar por la seguridad y salud de todos sus trabajadores deben implementar todas las medidas de prevención para evitar la propagación de este virus. Pero implica que no se podrá vulnerar los derechos ni amenazar el principio de la estabilidad en el empleo”, Joaquín Torres, docente de la Facultad de Economía y Negocios de la UTalca.
¿Para que sirve esta determinación? Nos explica Nicolás Ayala, académico Departamento de Salud Pública.
¡Aprende cómo utilizar esta plataforma! Nos explica Margarita Valenzuela, coordinadora académica Liceo Virtual de Excelencia UTalca.
¿Qué significa esta medida? Nos explica Nicolás Ayala, académico del Departamento de Salud Pública UTalca.
“Aproximadamente el 80% de los adultos mayores del Maule presentan entre 1 y 4 factores de riesgo cardiovasculares”, Iván Palomo, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud UTalca, nos comparte resultados de estudios realizados en adultos mayores.
Nos enseña Verónica Ramírez, académica Escuela de Kinesiología UTalca.
Nos explica Milton Inostroza, director Escuela de Ingeniería Comercial UTalca.
El director del Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Centrass) de la UTalca hace un llamado para que te comuniques con ellos si tienes alguna duda con respecto a estas temáticas.
Nos aconseja Carla Mendoza, coordinadora Centro de Psicología Aplicada (CEPA) UTalca