A principios del 2018, un equipo multidisciplinario de la Universidad de Talca, comenzó a desarrollar esta iniciativa que mejora la postura, movilidad y autonomía. Durante el tiempo de estudios y pruebas más de 230 personas comprobaron sus beneficios.
You Might also like
-
Informe revela que más del 80% de las mujeres en el Maule han vivido algún tipo de acoso
La primera Encuesta Regional de Derechos Sexuales y Reproductivos, realizada por la ONG Matria Fecunda junto a la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, da cuenta de un inquietante panorama sobre la violencia y el acoso que enfrentan las mujeres en la región.
Post Views: 165 -
Lina Meruane recibió Premio Iberoamericano de Letras José Donoso
A través de este reconocimiento, la Universidad de Talca destacó la trayectoria literaria e intelectual de la escritora nacional.
Post Views: 403 -
UTalca y Junaeb realizan talleres sobre inclusión y primero auxilios
Revisa la siguiente síntesis, que incluye información sobre la capacitación destinada a fortalecer las competencias y habilidades en el manejo de sistemas de agua potable.
Post Views: 236