En este capítulo expone Katherine Cisterna, curadora Museo de Historia Natural de Concepción.
You Might also like
-
Arquitecturas del Territorio: Mirador Tierra Helicoidal en Colbún
En este capítulo conoceremos la intervención que realizó Michel Mora, arquitecta de la Universidad de Talca. La joven aportó con su conocimiento a la creación de un espacio de contemplación seguro en el Lago Colbún.
Post Views: 977 -
Arquitecturas del Territorio: Estancia Transitoria y Estancia en Petrel
En este capítulo conoceremos los proyectos de Diego González y María Paz Muñoz, quienes desarrollaron sus obras con el objetivo de revalorizar el borde del humedal de Pichilemu y así visibilizar la ruta que conecta el centro con el sector residencial de la comuna.
Post Views: 445 -
Más Conocimiento: Instituto de Ciencias Biológicas UTalca
Alejandra Moya, académica del Instituto de Ciencias Biológicas de la UTalca se refiere al proceso de maduración de frutos nativos, y el académico Cristian Figueroa, también de este Instituto de Ciencias Biológicas, explica que producto de la sequía pueden aumentar los insectos plagas en la agricultura lo que generaría diversas consecuencias.
Post Views: 464